Consejos Útiles
El principal problema con el que te encuentras, además del propio trabajo que tienes por delante, es la relación con el tutor o tutora. Para que tengas un poco más claro lo que esta figura debe hacer (aunque no siempre es así) es lo que te comentamos a continuación.
Las obligaciones del tutor son:
- Dirigir y orientar al alumno en la realización de un TFG o TFM original e inédito
- Aconsejar, guiar y apoyar al alumno durante el proceso de investigación y redacción del TFG o TFM.
- Crear, en colaboración con el alumno, el plan de trabajo para cada tutoría.
- Recibirte dentro del horario de tutorías establecido, para que el alumno pueda cumplir con su obligación de mantenerle informado sobre sus avances.
- Supervisar el trabajo del alumno proporcionando las indicaciones necesarias para que el alumno consiga (en plazo) los objetivos que conlleva la realización del TFG o TFM.
- Autorizar la presentación del TFG o TFM ante el tribunal.
- Respetar sus derechos de propiedad intelectual (que con carácter general te pertenecen), según la Ley de Propiedad Intelectual. O, en su caso, compartir la titularidad del TFG o TFM (también con entidades públicas o privadas), según términos y condiciones legales.
¿Dónde se pueden mirar las obligaciones que tiene un tutor de TFG o TFM?
Puedes consultar las responsabilidades concretas del tutor de un TFG oo TFM para cada universidad en el Reglamento que el Consejo de Gobierno de tu universidad haya establecido para la elaboración y evaluación del TFG o TFM.
Este documento es oficial y como tal debe estar publicado en el Boletín Oficial de tu comunidad autónoma (porque la Educación está transferida a las comunidades). También puedes encontrar información sobre las tareas del tutor de TFG o TFM en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, de ordenación de enseñanzas universitarias oficiales.
¿Qué no forma parte de las obligaciones de un tutor de TFG o TFM?
Por ejemplo, el tutor no tiene por qué enseñarte cuál es la aplicación informática habilitada para el TFG o TFM por el departamento o cómo se utiliza. Esta tarea, así como la Guía Docente del TFG o TFM, son responsabilidad del Coordinador de cada titulación de Grado.
Dificultades con el tutor de TFG
Las relaciones con el tutor de TFG no son siempre idílicas. Muchos profesores se ven obligados a aceptar la tutoría de trabajos de fin de grado para cumplir con su carga docente. Otros lo ven una forma de escaquearse.
¿Qué puedes hacer si te toca un tutor de TFG que no te recibe, no te contesta o no te escucha?
A menos que tengas pruebas flagrantes de que no estás siendo tutorizado, el corporativismo imperante en las universidades hará muy difícil que te asignen otro tutor.
Si conoces a algún alumno de cursos anteriores al que le tocase este tutor, pregúntales por su experiencia. Es posible que simplemente “pase” de ti, pero no te ponga ninguna traba para aprobar. En ese caso, quizá sea mejor plantearte buscar recursos externos a complicarte la vida con reclamaciones.