La preparación de la defensa
Estás ya en las últimas semanas de estudio y tienes tu título en la punta de dedos. Has presentado tu trabajo fin de máster y ahora solo te queda el último paso: la defensa del trabajo. Y te estarás preguntando, ¿cómo puedo preparar con éxito la defensa de mi trabajo?
Índice
Para que puedas preparar esta presentación tan importante con total confianza y tranquilidad hemos elaborado el siguiente artículo, con consejos y recomendaciones de nuestros redactores especializados en trabajo fin de máster.
¿En qué consiste la defensa ?
La defensa del trabajo fin de master consiste en la presentación de tu proyecto de investigación ante un tribunal. Dicho tribunal estará formado por profesores de tu facultad o centro universitario y, en función de la temática o especialidad, puede que también cuente con la participación de especialistas exteriores al trabajo.
Defensa de trabajo
La defensa del trabajo consta de dos fases; una primera parte en la que presentarás el contenido más relevante de tu trabajo fin de máster y una segunda parte en la que los miembros del tribunal podrán hacerte preguntas relacionadas con el documento de tu TFG TFM.
Consejos para defender tu trabajo
Sabemos el miedo escénico que sufre algún estudiante y lo difícil que puede ser controlar los nervios, pero creemos que preparando la presentación trabajo con tiempo y conociendo perfectamente su contenido , ya hay mucho ganado.
A continuación, te ofrecemos los 10 puntos más importantes para conseguir que tu defensa de trabajo fin de máster sea todo un éxito con los consejos y tips elaborados por nuestros redactores en trabajo universitario.
Resume el contenido relevante
Has redactado tu TFG o TFM y conoces perfectamente su contenido. La presentación y defensa del trabajo no se trata de listar todos y cada uno de los avances de tu investigación.
Al contrario, debes centrarte en los principales logros . Para ello deberías resumir los 3-4 puntos más importantes de tu trabajo y crear la estructura de tu presentación a partir de estos elementos.
Prepara tu presentación
No hay secreto para una defensa trabajo fin de máster de calidad: hay que trabajarla. Tenemos ejemplos de TFM y TFM de todas las especialidades que han sido un auténtico éxito académico gracias no solo a una investigación profunda sino también a una presentación profesional y concisa.
Piensa que la presentación es el momento en el que el tribunal de defensa evaluará una parte de tu investigación, así que vale la pena invertir tiempo y esfuerzo en esta última fase.
Utiliza material de soporte
Ayúdate de diferentes tipos de soporte para llevar a cabo tu presentación en la defensa. Actualmente, cualquier alumno cuenta con programas y aplicaciones para hacer presentaciones profesionales y originales.
Si hace unos años las opciones se limitaban a PowerPoint, ahora puedes probar con Prezi, Canva o Google Slides entre muchos otros.
También puedes recurrir a elementos audiovisuales como fotos, videos, audio e incluso algún alumno ha creado una pequeña aplicación para la defensa de tu trabajo .
Ensaya tu discurso
Tener la oportunidad de ensayar tu exposición te permitirá por una parte familiarizarte con el vocabulario, los ritmos y la estructura de tu presentación, al tiempo que vas ganando confianza
Te recomendamos que hagas un simulacro sin público y que luego acudas a amigos o familiares.
Presentar tu trabajo a tu familia, y no a compañeros de clase, te permitirá ver si tus explicaciones son claras y tu trabajo coherente.
Más tarde, puedes recurrir a compañeros de clase para elevar un poco tu exposición y confirmar que los conceptos teóricos y especializados sean correctamente utilizados.
Posibles preguntas del tribunal de defensa del trabajo
Ahora que ya tienes el contenido de la presentación controlado, es hora de pasar a la parte variable: las preguntas del tribunal. Piensa que, aunque parezca lo contrario, el tribunal no tiene por objetivo atacar al estudiante.
Sus preguntas van dirigidas a tener más información sobre tu investigación, aspectos del trabajo que les hayan podido interesar, dificultades encontradas, diferencias entre teorías…
Haz una lista de posibles preguntas que te podrían hacer los miembros del tribunal de defensa del trabajo y prepara la respuesta adecuada.
Puede que algunas preguntas sean muy obvias y otras no salgan nunca, pero te servirán para preparar las respuestas y perder el miedo a la intervención del tribunal.
Anota las preguntas
El día de la defensa del trabajo, los miembros del tribunal te harán las preguntas seguidas. Es decir, cada miembro del tribunal te hará sus preguntas y luego tú tendrás que responderlas todas.
En este sentido, es interesante que los estudiantes lleven un cuaderno para tomar nota de las preguntas y no olvidar ninguna.
Responde con sinceridad
En la defensa del trabajo, como en la vida, lo más sabio es ser sincero. El tribunal no quiere poner trampas a los estudiantes, pero si en algún momento no sabes la respuesta lo más adecuado es responder con sinceridad.
“No conozco a la respuesta a esa pregunta, pero según mi investigación en esos casos lo indicado es XXX” o bien “Ahora no puedo responder a esa pregunta con todos los datos, pero puedo informarme y darle una respuesta completa”.
El tribunal TFG quiere ver cómo eres capaz de desenvolverte en diferentes situaciones, así que actúa siempre con respecto y naturalidad.
Ten un Plan B tecnológico
Todos conocemos la ley de Murphy y si la aplicamos al día de la defensa seguro que hay mil cosas que pueden salir mal a nivel tecnológico. Pero tú eres una persona precavida, así que ya has preparado una alternativa.
Piensa en hacer una copia de la documentación en la nube a la que puedas acceder desde cualquier lugar, también puedes llevar un USB con la documentación e incluso recurrir a las clásicas impresiones, para evitar una catástrofe tecnológica durante la defensa de tu TFM o TFG.
Vístete para ganar
Piensa en la defensa del trabajo como en una entrevista de trabajo y vístete como tal. No hace falta que te pongas tus mejores galas para la exposición, pero sí que te recomendamos un atuendo correcto y que te resulte cómodo.
Puede que te sientas nervioso durante la convocatoria, así que te recomendamos que vistas ropa que ya has llevado y con la que te sientas cómodo.
No vayas en chándal, pero tampoco con smoking. Vístete como lo harías para una entrevista de trabajo.
Respira hondo
Puede parecer una tontería, pero controlar tu respiración te ayudará a controlar los nervios y verlo todo desde una nueva perspectiva. ¡Tranquilidad ante todo!
Tips para preparar la presentación de tu trabajo
En esta sección te hemos preparado cuatro ideas sencillas que te ayudarán a mejorar tu presentación delante del tribunal.
- Selecciona las ideas más importantes
- No quieras hablar de todo tu trabajo, selecciona las ideas más importantes y basa tu presentación en ellas. Si el tribunal quiere más información del resto del estudio, ya te hará alguna pregunta.
- Utiliza referencias para justificar tus decisiones
- Durante tu presentación, haz referencia a la bibliografía consultada, algún autor clave o al resultado de tus investigaciones para apoyar tus conclusiones y las decisiones que has tomado durante el trabajo.
- Emplea diapositivas interesantes
Atrás quedó el tiempo de los PPT llenos de párrafos. Utiliza palabras clave, imágenes, conceptos, incluso videos, para ofrecer una exposición dinámica que atraiga al público.
¿Qué debes decir en la defensa del trabajo?
La defensa del trabajo es el momento perfecto para demostrar los conocimientos adquiridos durante el grado o máster, pero también durante todo el proceso de investigación para tu trabajo fin de máster.
Céntrate en lo que has aprendido, en el procedimiento, en la contribución de tu investigación al debate académico y en las líneas de investigación que propones para el futuro.
¡Demuestra al tribunal que tu aportación es importante!
Conclusión
La defensa del trabajo marcará el final de tus estudios y, evidentemente, en un acto fundamental en tu carrera. Si te han gustado estos consejos útiles, pero todavía necesitas ayuda con el trabajo, recuerda que tienes que tu disposición a nuestro equipo de especialistas universitarios. Ponte en contacto con nosotros de manera confidencial a través del formulario de contacto, solo con un correo electrónico y encontraremos la mejor manera de ayudarte con tu trabajo, siempre cumpliendo los plazos.